top of page
Fondoblanco2.png

¿Cuántos libros debe leer una persona al año para ser un "buen lector"?

  • Foto del escritor: Neptuno Martínez
    Neptuno Martínez
  • 13 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 nov 2024

Este es uno de esos temas que suelen surgir en conversaciones dentro de la comunidad literaria y entre los booktubers: ¿hay un número “mágico” de libros que uno debería leer para ser considerado un buen lector? Aunque parece una pregunta sencilla, esconde tras de sí una complejidad que puede provocar desde inseguridades hasta comparaciones innecesarias entre lectores.


La presión del número

Las redes sociales, especialmente en el ámbito literario, están llenas de retos de lectura, metas anuales y listas interminables de libros. Muchas veces vemos publicaciones de personas que logran leer 50, 100 o incluso más libros en un año, lo que puede generar ansiedad y la sensación de que leer menos de esa cantidad no es suficiente. Sin embargo, reducir la calidad de un lector a una métrica numérica ignora un aspecto crucial: cada persona es única y sus hábitos de lectura responden a circunstancias personales y a intereses individuales.


Un enfoque subjetivo

Para algunos, un “buen lector” puede ser alguien que lee diez libros al año, si lo hace con profundidad y se toma el tiempo de reflexionar sobre cada uno. Para otros, el hecho de leer un solo libro que los impacte profundamente puede ser suficiente para considerarse un lector comprometido y apasionado. La calidad y la experiencia personal que cada libro deja en el lector son tan importantes, o incluso más, que la cantidad.


La lectura como experiencia individual

Cada libro es una ventana a nuevas ideas, perspectivas y emociones, y la relación que establecemos con los libros no debería estar dictada por una competencia o una comparación. Si bien fijarse metas de lectura puede ser motivador, es fundamental recordar que leer no debería ser una actividad competitiva, sino una experiencia enriquecedora que se disfruta a un ritmo propio.


Consejos para encontrar tu propio ritmo

  1. Lee a tu ritmo: La lectura es una actividad personal. Encuentra el ritmo que te permita disfrutar de cada página sin sentirte presionado.

  2. Valora la calidad sobre la cantidad: Leer menos libros, pero sumergirse profundamente en ellos, puede ser mucho más gratificante que apresurarse por alcanzar un número.

  3. Reflexiona sobre tus lecturas: Llevar un diario de lectura o comentar los libros con otros puede ayudarte a conectar más profundamente con los temas y emociones de cada historia.

  4. Evita compararte: Recuerda que cada lector es distinto. Lo importante es que disfrutes el viaje, no cuántos “destinos” alcances en el camino.


Al final, no importa cuántos libros lees, sino el valor y el placer que encuentras en cada lectura. En el mundo de los libros, ser un buen lector no tiene que ver con números, sino con la conexión, el aprendizaje y el disfrute que logras en cada historia.


Te compartimos un video en donde profundizamos sobre el tema.



Comentarios


  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok

©2024 por José Neptuno Martínez. Creada con Wix.com

bottom of page