5 cosas que no sabías del libro más misterioso del mundo.
- Neptuno Martínez
- 5 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Se estarán preguntando ¿a cuál libro misterioso se estará refiriendo? ¿existe tal cosa? Pues sí que lo existe y nos estamos refiriendo al famoso “Manuscrito Voynich”, el cual efectivamente, es considerado el libro más misterioso del mundo, por los cinco motivos que a continuación les voy a mencionar. Pero antes, como antecedente, les debo referir que el nombre del manuscrito se debe no a su autor (que es desconocido), sino a la persona que lo adquirió en 1912. Se trata del especialista en libros antiguos de origen lituano, de nombre Wilfrid M. Voynich (1865-1939). Actualmente el libro se encuentra en una biblioteca de libros raros de la Universidad de Yale.
A continuación, las cinco cosas que lo hacen tan misterioso:
1.- No se sabe quién lo escribió y está escrito en un alfabeto e idioma totalmente desconocido e indescifrable.
2.- El manuscrito de Voynich se ha convertido en una obsesión para los criptógrafos profesionales, quienes han fallado en todos los intentos por descifrarlo, motivo por el cual, ha sido catalogado como un gran engaño, confeccionado de una manera sumamente ingeniosa.
Sin embargo, especialistas en lenguas humanas, han determinado que por la forma en que está estructurado, no sólo se trata de un texto redactado en un lenguaje concreto, sino también que ese lenguaje se basa en alguna lengua natural, por la forma en que está compuesto, pues es muy fluido en sus trazos y cumple con las reglas de los lenguajes escritos.
3.- Según la prueba de carbono-14 aplicada al manuscrito para determinar su antigüedad, se demostró que data de entre los años 1404 y 1438, sin embargo, no se ha podido precisar su origen, pues sus ilustraciones contienen elementos que lo pueden ubicar tanto en la Europa medieval, como en América, pues contiene estilos pictográficos que se asemejan a aquellos que se utilizaban incluso, en México para ilustraciones botánicas.
4.- El libro está dividido en seis secciones de diferentes materias: Herbario, Astronómica, Biología, Cosmología, Farmacéutica y Recetas. Contiene muchas ilustraciones sumamente interesantes, pero al parecer, no tienen relación alguna con los textos.
5.- Cabe destacar que las ilustraciones muestran elementos sumamente extraños y desconocidos, pues exhibe dibujos de hierbas y plantas no comunes, a excepción de algunas que muestran semejanzas con herbolaria conocida. De igual forma se ilustran figuras que claramente representan a seres humanos, pero se les muestra llevando a cabo actividades sumamente raras y poco convencionales, que no corresponden a la era en que se le ubica al manuscrito.
¿Habían ustedes escuchado antes hablar de este libro? ¿Conocen más detalles sobre el mismo?
Te invito a que compartas con nosotros, tu opinión.

Comments